La Poupée Barcelona nos dedicamos al cuidado del cabello mediante productos y tratamientos capilares veganos con BIO cosmética natural.
Somos especialistas en Alisado orgánico vegetal, Botox capilar orgánico, Aloe vera y tratamiento de keratina natural.
En este artículo encontrarás toda la información que debes saber antes de hacer una keratina en el cabello.

¿Qué diferencia hay entre el alisado de keratina y el tratamiento de keratina?
La keratina es un proteína que se encuentra en nuestro cabello de manera natural.
El paso del tiempo y el envejecimiento del pelo hace que se pierda esta keratina por lo que el cabello se vuelve seco y frágil.
La keratina no alisa el cabello por si sola si no que aporta peso y brillo.
Si se busca un efecto lifting capilar o alisado temporal deberemos hacer un alisado de keratina.
El alisado orgánico combina la keratina con activos que ayudan alinear la cutícula del pelo eliminando el encrespado, consiguiendo así un liso natural mediante la activación térmica.
Si por lo contrario la intención es la de fortalecer y reparar el cabello, el tratamiento indicado será un tratamiento con keratina o recarga de keratina como la cauterización capilar
¿Después del tratamiento de keratina el pelo queda liso?
Si hablamos de un simple tratamiento con keratina y no de un alisado de keratina la respuesta es no.
El tratamiento con keratina está indicado para restructurar el cabello desde dentro hacia afuera y se recomienda hacer cada dos o tres meses junto con un corte de cabello.
El tratamiento de recarga de keratina prolonga los efectos del alisado de keratina y ayuda a mantener el alisado por más tiempo pero no lo alisa.
¿Se puede aplicar la keratina en cabello teñido?
Depende de si la keratina es orgánica o si se trata de un alisado químico y permanente.
También hay que tener en cuenta que lleva el cabello o con que se va a teñir, si es henna, tinte permanente, tinte vegetal o mechas con decoloración.
Antes de realizar un tratamiento con keratina o un alisado de keratina consulta con un profesional, apórtale toda la información necesaria para que pueda aplicar el tratamiento adecuado.
Y sobre todo no te hagas un alisado de keratina en casa
¿Cada cuantos meses me puedo hacer la keratina?
La duración del alisado de keratina depende mucho del tipo de cabello y del los cuidados posteriores al tratamiento.
Se estima que su efecto liso natural dura entre 3 a 6 meses, siendo 6 meses poco habitual y solo en algunos cabellos.
Para mantener el alisado perfecto se recomienda hacer de 2 a 4 alisados al año.
En el caso de tratamiento con keratina para reparar el cabello dañado se recomienda hacer un tratamiento junto con un corte de saneamiento cada 2 o 3 meses para prevenir el envejecimiento y mantener un cabello fuerte y sano.
¿Se pierde el efecto de la keratina si no se aplica un champú especial?
Sí. Después de un tratamiento de keratina ya sea, alisado de keratina o tratamiento con keratina deberás elegir bien los productos que apliques a posteriori.
Recomendaciones:
Champú sin sales ni sulfatos
Mascarilla y acondicionador sin siliconas
Productos de acabado sin alcohol
De todas formas es aconsejable usar siempre productos naturales para el cabello ya que los productos de supermercado o con sulfatos y químicos estropean el cabello.
Por eso lleves o no keratina pásate a la cosmética vegana, notarás la diferencia.
Una línea específica de hidratación con champú, acondicionador y mascarilla post keratina será suficiente para mantener tu alisado y tu tratamiento con keratina perfectos.
Consejos para un cabello sano:
Al igual que proteges tu piel del sol también debes hacerlo con tu cabello, para ello te ayudará usar un buen protector térmico.
Para la salud capilar en general, es fundamental que no tiñas el cabello con tintes de mala calidad y evitar hacer mechas tradicionales con decoloración.
Si quieres cambiar el color de tu cabello pide siempre consejo a un profesional.
¿La keratina daña el cabello?
En absoluto. La keratina no daña el pelo, al contrario, la keratina fortalece el cabello.
La keratina no provoca caída, ni sequedad.
Lo que hace que un alisado de keratina dañe el cabello son los componentes que le acompañan.
Si hablamos de un alisado permanente lleve o no keratina, hablamos de alisados que plastifican el cabello y crean un falso efecto brillo.
Cuando este efecto se marcha el cabello se vuelve áspero y frágil por lo que se rompe con más facilidad, pero esto nada tiene que ver con que keratina si no, por los activos químicos que lo alisan de manera permanente.
Un alisado orgánico jamás dañará el cabello, ya que se trata de alisados que no modifican la estructura ni rompen los puentes del cabello como lo hacen los alisados químicos.
El alisado orgánico rellena el cabello y alinea la cutícula eliminando el encrespado de manera suave.
Los alisados orgánicos aportan brillo y suavidad gracias a sus ingredientes orgánicos y aceites vegetales naturales que envuelven y protegen el cabello.
Nota: Este artículo es informativo.
En La Poupée solo usamos tratamientos y alisados orgánicos y vegetales. Todos nuestros productos son veganos.
Tienes alguna pregunta? Quieres pedir cita?
Llámanos. Intentaremos resolver cualquier duda que tengas.