Keratina para reparar el pelo seco o dañado.
¿La Keratina quema el cabello? ¿Es recomendable hacer un alisado en pelo con mechas y decoloración? En más de una ocasión nos han hecho estas preguntas. La respuesta corta es, depende del alisado y depende de las mechas.
En La Poupée nos especializamos en recuperar el cabello dañado por agresiones químicas con tratamientos reconstructores con o sin keratina y es por esto, que a nuestro salón acuden clientas con problemas capilares como por ejemplo un pelo quemado por mechas con papel de aluminio (mechas a plata).
La Keratina orgánica sirve para suavizar y ayudar alisar el cabello eliminando el encrespado, pero se trate o no de un alisado orgánico sin formol, antes de hacer un tratamiento alisador en el cabello decolorado debemos asegurarnos de la técnica y la decoloración utilizada para hacer las mechas. Por otra parte, alisados químicos como el alisado japonés son incompatibles en un cabello con mechas.
Todo depende del estado del cabello, del color y del alisado que nos vayamos a realizar.
Hay mechas y decoloración que queman el pelo y otras no. Por ejemplo, unas mechas Balayage o mechas Babylight hechas al natural y a mano alzada con una crema decolorante a muy bajo volumen no deben estropear el cabello. Lo que daña seriamente el cabello es la decoloración acompañada con papel de aluminio. ¿Pero por qué las mechas a plata queman el cabello?
Cuando el cabello se decolora se arrastra la melanina (la encargada de dar color) cuanta más melanina acumulada en el cabello, más oscuro es el pelo. Si tu cabello es negro o castaño y quieres unas mechas rubias deberás decolorar el pelo con una decoloración muy fuerte, además de aplicar papel de aluminio que se encargará de calentar el producto para para aclarar muchos tonos de una vez.
Esta técnica de coloración es demasiado agresiva por lo que reseca el cabello llegando incluso a quemarlo. En este caso no es recomendable hacer ningún tipo de alisado ni tampoco habrá ningún tratamiento con keratina que repare ese daño.
En el caso que os mostramos la clienta acudía al salón con una cabello con canas y mechas pero con una melena muy sana y muy bien cuidada. Después de realizar un diagnóstico previo del cabello nos decidimos por la taninoplastia, nuestro alisado brasileño sin formol con keratina y taninos.

Antes y después del alisado de keratina con taninos (Taninoplatia)
Nos encontramos con una melena con canas naturales y mechas rubias. Antes de decidirnos por el tratamiento hablamos con la clienta, su principal objetivo era eliminar el encrespado del cabello.
Se trata de una pelo grueso, fuerte y decolorado. Nos decidimos por la Taninoplastia porque en su caso el cabello no estaba deshidratado, si no seco.
En el caso de que el pelo hubiera presentado síntomas de desnutrición hubiéramos recomendado nuestro alisado reconstructor de Enzimoterapia, un alisado orgánico sin formol que además de ayudar alisar el pelo de manera natural, repara desde la hebra hasta la cutícula capilar gracias a sus ingredientes vegetales como las encimas.
Con la Keratina conseguimos un brillo espectacular al sellar las cutícula, y gracias a los taninos se convierte en un proceso cero agresivo con el pelo.
Este alisado tiene una duración de al menos tres meses, dependiendo eso sí, de los cuidados post alisado. Se recomienda champú sin sal e hidratación antes, y después de la keratina.

Tienes alguna pregunta? Quieres pedir cita?
Llámanos. Intentaremos resolver cualquier duda que tengas.