Preguntas frecuentes

Este artículo esta basado en dudas y consultas que recibimos a diario en La Poupée. Somos una Bio peluquería especializada en cosmética orgánica y tratamientos capilares naturales.

Nuestro Alisado Brasileño sin formol está compuesto por ingredientes de origen vegetal, aceites esenciales y Keratina orgánica libre de formol y químicos tóxicos.

El alisado orgánico de Keratina Brasileña sin formol es uno de los servicios más solicitados en nuestro salón.

Nuestra experiencia como técnicos especialistas en alisados para el cabello nos ha llevado a escribir este post para responder una a una las dudas más frecuentes de nuestras clientas antes y después de hacer un alisado de keratina en el cabello.

¿Qué alisado me hago?

Existen tantos alisados en el mercado como tipo de cabellos. El mejor alisado o el más recomendado dependerá del cabello y de las expectativas de la clienta.

Si hablamos de un cabello que busca un alisado que no necesite activarse con el calor se deberá optar por un alisado permanente, como el alisado Japonés. Este alisado alisa todo tipo de cabellos ya que cambia la estructura del pelo rompiendo los puentes cistínicos.

Si por el contrario se desea un alisado natural y que no dañe el cabello, la mejor opción es realizar un alisado orgánico. Estos alisados no cambian la estructura del cabello, por lo tanto son alisados progresivos y necesitan activarse con el calor del secador. Este tipo de alisado no es apto para todos los cabellos.

NOTA: En la Poupée no realizamos alisado permanente ni alisado Japonés. Nuestros alisados son orgánicos, ecológicos y sin formol.

¿Cuanto tiempo se tarda en hacer un alisado de Keratina?

Los pasos a seguir para realizar un alisado de Keratina son muy sencillos.

El alisado orgánico es un tratamiento capilar que invita a relajarse ya que es un producto inocuo, no pica, no escuece y no irrita la piel. Al contrario, nuestra Keratina Brasileña es una crema suave y sedosa que desprende un delicioso olor a flores y naturaleza.

Primero lavaremos el cabello y aplicaremos el producto. Después del tiempo de exposición necesario aclararemos abundantemente la melena con agua templada y pasaremos al tocador.

Los dos últimos pasos serán secar y planchar (alisar y sellar la fibra capilar) todo este proceso, desde el lavado, secado y planchado puede durar entre una hora y media y tres horas.

¿Cuántos días tengo que estar sin lavar el pelo después de un alisado?

Si tenemos un pelo fuerte, grueso y poroso, normalmente se recomienda esperar de 24 a 48 horas antes de lavar el cabello. También en cabellos finos o medios, sobre todo si se trata de cabellos decolorados, teñidos y con mechas.

El motivo es porqué este tipo de cabellos suelen tardar más en absorber la Keratina, que una vez depositada deberemos darle un tiempo para asentarse.

La Keratina sigue actuando después del alisado y de la cauterización (el sellado de pelo con planchas) dependiendo de la porosidad del cabello, será mejor si esperamos a lavar el pelo un par de días después de hacer un alisado.

En cabellos muy finos, o cabellos normales si están sanos, no son porosos y no están decolorados, podremos lavar el pelo al día siguiente de realizar el alisado, ya que son cabellos que retienen mucho mejor la Keratina.

Por norma general es bueno esperar al menos un día en lavar el pelo después del alisado de Keratina.

¿Qué se hace primero el tinte, las mechas o el alisado?

El alisado de Keratina Brasileña sin formol, es un alisado orgánico lo que significa que, para que el cabello absorba la Keratina deberemos antes abrir la cutícula del pelo. Es en este punto cuando puede verse un poco alterado el color base.

Es decir, si hemos realizado un tinte de cabello o unas mechas días previos al alisado es posible que al lavar el pelo pierda un poco de color.

Decimos «es posible» porqué no siempre es así. Esta pérdida de color  suele suceder en cabellos porosos (de cutícula abierta) y en todo caso, aunque esto ocurriera no es un factor que dañe el cabello. Simplemente que al abrir la cutícula se perdería un poco de intensidad en el color.

Cuando tratamos con un cabello con mechas o tinte, deberemos tener en cuenta cómo se han realizado esos reflejos, o que con que producto se ha teñido el pelo, porqué si el cabello está poroso, seco o dañado, por responsabilidad y como profesionales no realizaremos ningún tipo de alisado orgánico.

Si hablamos de un cabello sano, teñido y sin porosidad recomendaremos hacer el alisado orgánico después del color, dejando un espacio de unos siete a catorce días. Si el cabello lleva mechas, está sano, y no  es poroso recomendamos hacer las mechas antes del alisado dejando también una y dos semanas entre los dos tratamientos.

¿El alisado de Keratina engrasa el pelo?

La Keratina reduce el volumen del cabello y elimina el encrespado, es por eso que en cabellos grasos o cabellos muy finos puede dar la sensación de pelo apelmazado, aunque no es algo que pase siempre ni que ocurra en todos los cabellos.

Esta sensación de pelo pesado es normal en las primeras dos o tres semanas. Esto pasa porqué los alisados orgánicos además de Keratina también contienen aceites esenciales que ayudan a reparar, nutrir y proteger el cabello de agresiones externas como el calor del secador.

Eso si, si hablamos de un cuero cabelludo con problemas de grasa seborreica, exceso de caspa o cualquier otro problema de salud capilar no podremos realizar ni este alisado ni ningún otro tratamiento nutritivo ya que sería contraproducente.

Antes de realizarse un tratamientos cosmético, si existen enfermedades o desequilibrios en el PH del cuero cabelludo hay  que acudir a un dermatólogo y solucionar el problema siempre bajo supervisión médica.

¿Cuánto dura el alisado de keratina en el pelo?

El alisado orgánico de Keratina brasileña sin formol es un alisado progresivo con una duración estimada de hasta tres meses. Al ser un alisado no invasivo (que no rompe ni modifica la estructura del cabello) es un alisado termo activo (que se activa con el calor)

Es por este motivo (además de los principios activos, proteínas y aceites frutales que contiene) que este alisado no daña el cabello.

Es un alisado que no modifica la forma natural del pelo de manera permanente como si lo hace un alisado ácido, o un alisado Japonés, actúa como sellador a nivel cuticular (cierra la escama del cabello) y rellena la hebra capilar (el núcleo y poros del cabello) reponiendo la propia queratina natural que vamos perdiendo con el envejecimiento del cabello.

El efecto de este alisado se va perdiendo de manera progresiva, pero cada vez que lo repetimos vamos reponiendo esta queratina perdida y el cabello se va volviendo más y más fuerte, evitando así la rotura de puntas y consiguiendo que cada vez el alisado nos dure más tiempo.

¿Cómo hacer para que el alisado dure más tiempo?

Usar buenos productos es la clave, no sirve de nada hacer un alisado que te deje la melena lisa y perfecta para después lavar el pelo con un champú y una mascarilla de mala calidad. Hoy en día y por suerte, hay un amplio mercado de productos cosméticos ecológicos y saludables tanto para el pelo y de paso para el medio ambiente.

Al final, si te informas bien y dejas a parte de las marcas convencionales, el precio no dista tanto de los productos de supermercado y la calidad es infinitamente mejor.

Llevar un alisado de Keratina no significa que puedas dejar de hidratar el cabello. Una buena rutina capilar de nutrición y mantenimiento del alisado consiste en aplicar mascarilla dos o tres veces por semana,  sin olvidar tanto la crema hidratante como el sérum capilar para desenredar el pelo sin romperlo.

En nuestro salón disponemos de tratamientos como el Bótox (Colágeno) y la Cauterización Capilar (recarga de Keratina) que recomendamos entre alisado y alisado para alargar los efecto del tratamiento y devolver brillo y elasticidad a la melena.

¿El alisado de Keratina estropea el pelo?

Depende de la calidad del producto y del profesional que realice el tratamiento. Hoy en día siguen habiendo muchos alisados con y sin Keratina que contienen químicos nocivos tanto para la salud general como la salud capilar.

Además del formol, hay sustancias tóxicas no tan conocidas pero si igual de dañinas. Esto empeora sobre todo cuando se plancha el cabello, el humo que se evapora del pelo es altamente tóxico, y es muy común que provoque irritaciones en el cuero cabelludo, en los ojos y en las fosas nasales.

Además, estos químicos dañan el cabello porqué destruyen la fibra capilar. Al contrario que el alisado orgánico, el alisado permanente penetra directamente hasta el córtex del pelo (la hebra o núcleo) destruyendo los puentes cistínicos (estructura del pelo) y dejando el cabello como un chicle, y plastificándolo de manera que, el pelo queda totalmente impermeable lo que posteriormente hace imposible una buena hidratación.

En resumidas cuentas, el alisado orgánico no contiene químicos tóxicos, y la Keratina en sí no quema ni daña el cabello, en cambio con los alisados permanentes hay que ir con mucho cuidado y asegurarse de sean de buena calidad.

¿Cómo debo secar el pelo para activar la keratina?

El alisado orgánico es un alisado termo activo y la Keratina se activa mediante el calor. El alisado esta pensado para personas que quieren verse bien peinadas sin necesidad de pasar la plancha, con la Keratina Brasileña no cuesta nada lucir una melena lisa, natural y sin frizz!

Como ya hemos dicho, es fundamental lavar y acondicionar el cabello con productos adecuados y post alisado. Una vez hidratado el cabello, aconsejamos secar muy bien la humedad con una toalla, a ser posible de micro fibra evitando friccionar el cabello el pelo.

Seguidamente quitaremos todo el agua con el secador hasta que el cabello este prácticamente seco y listo para cepillar y pulir. Es importante que los cepillos sean de fibras blandas para evitar romper el cabello innecesariamente. La forma del cepillo va a gustos, en el caso de melenas muy largas y abundantes los mejores cepillos son los cuadrados y planos en forma de pala.

Esto no quiere decir que para activar la keratina del alisado se deba hacer un secado a conciencia, de echo la intención del alisado con keratina es la de facilitarnos el peinado y conseguir un pelo liso y brillante con solo secar al aire. Pero hay cabellos muy gruesos, muy rebeldes y con mucho frizz que necesitarán pulir más con el cepillo y habrá melenas que con solo secar al aire conseguirán un resultado brillo espejo.

De todos modos, se tenga un cabello abundante y grueso o poco y fino, la keratina brasileña es la solución para lucir una melena sana, perfectamente peinada y olvidarse definitivamente de las planchas!

¿Cuánto tiempo hay que esperar para repetir el tratamiento de alisado?

La Keratina es un tratamiento acumulativo, y aunque el del efecto brillo y la facilidad de alisar el pelo se van perdiendo progresivamente, la Keratina que hemos ido depositando se queda en el cabello. Esto hace que con el tiempo, los efectos del alisado se alarguen más en el tiempo, osea que el cabello retenga mucho mejor la Keratina.

En melenas con cabello grueso, abundante y poroso se recomienda alternar sesiones de alisado orgánico con tratamientos nutritivos que nos ayuden ablandar la cutícula y domesticar el cabello poco a poco.

Para mantener una melena perfecta lo ideal es hacer el alisado orgánico cada tres meses. Sobre todo antes o después del verano como tratamiento preventivo (sol piscina playa…)

Como hemos dicho anteriormente, en nuestro salón disponemos de tratamientos para recuperar y reparar el pelo dañado que recomendamos hacer entre alisado y alisado acompañando de un corte de puntas o de saneamiento para a prolongar los efectos del alisado en el cabello.

¿Cuánto cuesta y que precio tiene un alisado de Keratina?

En La Poupée realizamos diagnósticos previos del estado del cabello para garantizar un buen resultado.

No todos los cabellos tienen las mismas necesidades, por tanto no todos los cabellos actúan igual con un mismo alisado, hay casos en que hay cabellos que por circunstancias no son aptos para un alisado orgánico.

Estos diagnósticos son totalmente gratuitos y sin compromiso, orientamos a la clienta en cuanto los pasos a dar, y presupuestamos el tratamiento con un precio cerrado. Disponemos de un listado de precios orientativo con el precio del del alisado de Keratina y todos los tratamientos para el cabello, Bótox Capilar, recarga de Keratina y mucho más…

Tienes alguna pregunta? Quieres pedir cita?

Llámanos. Intentaremos resolver cualquier duda que tengas.

La Poupée Bio Peluquería Barcelona