Cabello quemado por alisado permanente

Una melena lisa, brillante y sin encrespado es el sueño de muchas mujeres.

Existen muchos tratamientos con y sin keratina para alisar el cabello sin estropearlo.

Por contra, hoy en  día en internet se puede comprar muchos tipos de alisados que prometen un alisado barato con resultados profesionales y muy fácil de aplicar en casa.

Entre ellos el más conocido es un kit de alisado supuestamente brasileño que se vende como un alisado ¿sin formol? con queratina hidrolizada y aceite de argán por un precio de 12 euros incluso por menos…

Antes de ponerte este u otros alisados en el cabello, lee la etiqueta con los ingredientes y búscalos en Google, alucinarás.

Lo barato sale caro… ¿sabes por qué?

PELIGROS DE HACER EL ALISADO BRASILEÑO DE KERATINA EN CASA:

1. Productos profesionales de calidad:

En el caso de que quieras hacer un alisado de keratina en casa, asegúrate de que el producto sea de la mejor calidad posible, aunque esto te será difícil…

Debes saber que un alisado de venta al público no puede considerarse un alisado profesional. Aunque muchas marcas con publicidad engañosa se vendan como productos profesionales de peluquería no lo son, ya que, para comprar un producto profesional debes tener una licencia especial. ¡Que no te engañen!

2. Aplicar la keratina:

Aplicar de manera incorrecta un tratamiento de keratina puede provocar irritaciones en el cuero cabelludo, ojos y piel. Además, un tiempo de exposición elevado a parte de dañar el cabello provocando caída y alopecia (clapas) una exposición insuficiente hará que el tratamiento no se adhiera a la hebra por lo que no dará buenos resultados.

Aplicar un alisado no es fácil, requiere de una técnica profesional. ¡No te la juegues!

3. Planchar el pelo

El alisado químico y permanente necesita ser sellado con el calor de la plancha con el  cabello húmedo y el producto puesto.

¡Este paso es más peligroso! Al pasar la plancha con la keratina puesta lo que estás haciendo es un sellado extremo, el cabello queda totalmente plastificado, además del humo tóxico que se crea y que produce picor en los ojos e irritación en la garganta, pudiendo llegar a producir severos daños en la salud.

Sin una supervisión de un profesional es difícil saber que temperatura es la correcta para no quemar el cabello con las planchas. El daño provocado por las herramientas de calor son irreversibles.

el alisado de keratina quema el pelo

¿Qué hacer cuando el cabello se ha quemado después de un alisado permanente?

ESPECIALISTAS EN ALISADO BRASILEÑO EN BARCELONA

En nuestro salón somos especialistas en recuperar el cabello dañado mediante tratamientos orgánicos veganos y naturales.

El 90% de nuestras clientas acuden a nuestro salón buscando una solución para el cabello quemado por productos químicos como la decoloración, las mechas y el alisado permanente.

A diario recibimos consultas de clientas que nos comentan que su pelo se ha quemado después de aplicarse la keratina en casa.

Cuando se hace mal un alisado definitivo permanente el cabello se quema y se daña.

Hay que entender que para que un alisado alise un cabello afro o rizado de manera permanente, como lo hace un alisado japonés es porque es un alisado super químico y agresivo.

El primer paso para reparar el cabello quemado es acudir a profesional y realizar un tratamiento de choque junto un buen corte de saneamiento.

En La Poupée Bio disponemos de los mejores tratamientos naturales para recuperar el cabello dañado, entre ellos nuestro tratamiento de Botox Capilar y Aloe vera con keratina.

Estos tratamientos capilares junto con un buen corte de pelo, regeneran, nutren y reparan en profundidad eliminando las puntas abiertas y evitando que el cabello se rompa más.

En el caso de que el cabello esté tan frágil que se rompe desde la raíz, recomendamos hacer un Botox Capilar cada tres meses junto con un corte de cabello y combinarlo con nuestro tratamiento fortalecedor anti caída basado en plantas medicinales ayurvédicas entre ellas la Cassia y la HENNA.

Además de tratamientos profesionales de peluquería, en casa deberás seguir una rutina de hidratación profunda con un buen champú hidratante y una mascarilla intensiva de uso continuado.

En casos de cabello extremadamente quemado y roto recomendamos aplicar dos veces por semana un aceite capilar natural masajeando el cabello de raíz a puntas y dejándolo reposar de 1 a dos horas.

No uses productos de supermercado, son ineficaces y de muy mala calidad.

Tengas o no el pelo quemado compra cosmética natural, orgánica y certificada y déjate aconsejar por profesionales expertos, notarás un cambio radical en la salud de tu pelo y de tu piel.

No todos los cabellos tienen las mismas necesidades, es por esto que en La Poupée Bio realizamos diagnósticos previos del estado del cabello para encontrar la solución y el tratamiento capilar adecuado para cada caso en particular.

Nuestra recomendación es que antes de hacer un tratamiento de keratina para alisar el cabello en casa lo pienses dos veces y consultes con un profesional.

Escríbenos para hacer una valoración y un presupuesto sin compromiso

Aplicar un alisado no es fácil, requiere de una técnica profesional. Lo barato sale caro. ¡No te la juegues! 

Tienes alguna pregunta? Quieres pedir cita?

Llámanos. Intentaremos resolver cualquier duda que tengas.

La Poupée Bio Peluquería Barcelona