¿Nutrición o hidratación?¿Botox o Keratina? ¿Qué necesita mi cabello?
Antes de elegir un champú una mascarilla o un producto capilar para el pelo dañado tenemos que tener el cuenta el tipo de cabello, y que es lo que necesita, ya que no es lo mismo hidratar que nutrir.
¿Cómo hidratar el pelo? El cabello pierde la humedad cuando se seca, al usar un producto para hidratar el pelo, le estamos aportando el agua que necesita.
El cabello se hidrata mediante cremas o acondicionadores capilares y de manera superficial. Estos productos devuelven el brillo y la flexibilidad al pelo.
¿Qué provoca tener el cabello deshidratado? Si tu melena se ve opaca, sin brillo y es difícil de peinar, probablemente a tu pelo le falte hidratación.
La sequedad en el cabello es la pérdida del agua y de la humedad natural. El cabello se seca provocando puntas quebradizas, pelo encrespado y finalmente la rotura.
Normalmente las herramientas de calor como el secador o las planchas son los principales culpables de que a tu cabello le falte hidratación.
Cuidado, una hidratación excesiva puede provocar grasa y sensación de cabello pesado y pegajoso, por eso es muy importante no cometer excesos, y elegir el acondicionador adecuado para hidratar el pelo sin engrasarlo.
¿Qué tratamiento de peluquería hidrata el cabello? La Keratina es el mejor tratamiento para hidratar el cabello.
Ya sea mediante un alisado de keratina o un tratamiento con keratina como el de cauterización capilar.
La keratina devuelve al cabello su humedad natural dejándolo flexible, brillante, disciplinado y fácil de peinar. Tanto el alisado de keratina como el alisado brasileño o la taninoplastia, eliminan el encrespado y la sequedad en una sola sesión y sin estropear el cabello.
¿Cómo nutrir el cabello? El cabello contiene proteínas que forman la estructura interna del pelo. Si se pierden estas grasas naturales, nos encontraremos con un cabello desnutrido.
Para nutrir en profundidad el pelo hay que usar mascarillas específicas y tratamientos que penetren hasta el córtex del cabello. Estos productos reparan el daño capilar desde dentro hacia afuera, por lo que le devolverá a tu melena la fuerza y el brillo natural, evitando que el pelo se debilite y rompa.
¿Qué provoca tener el cabello desnutrido? Uso de tinte permanente, decoloración, productos cosméticos de baja calidad como los champús, cremas acondicionadoras y tintes de supermercado. Falso alisado brasileño de keratina, alisado japonés, alisado permanente, tinte fantasía, mechas y tintes químicos con amoníaco.
¿Qué tratamiento de peluquería nutre el cabello? El Botox capilar y el alisado enzimático de enzimoterapia son los mejores tratamientos para nutrir el pelo en profundidad.
El Botox contiene colágeno, una sustancia que repara los puentes internos de la hebra capilar desde dentro hacia afuera, por lo que es un tratamiento para cabellos que han sufrido por daños químicos.
La enzimoterapia alisa y repara. Este es un alisado orgánico que nutre el cabello en profundidad gracias a las encimas naturales y a los taninos.
ATENCIÓN! Es importante saber que el Botox capilar no es un alisado.
Aunque en el mercado existen alisados que prometen llevar Botox, realmente estos tratamientos no son un tratamiento para reparar el pelo, por lo que son considerados como falsos alisados.
Los mejores alisados orgánicos y que no dañan el pelo son los alisados que contienen keratina como el auténtico alisado brasileño sin formol, los alisados con taninos como la taninoplastia o los alisados enzimáticos que contiene encimas naturales y vegetales como la enzimoterpia.

Champú sólido, champú sin sulfatos, acondicionador, crema, aceite capilar, mascarilla nutritiva… ¿Qué me pongo?
¿Por qué los productos que antes me iban bien ahora ya no me sirven? ¿Con qué frecuencia tengo que cambiar mi champú?
Estas son las preguntas más frecuentes que nos encontramos en el salón.
A la hora de elegir los productos adecuados para tu tipo de cabello deberás saber que le pasa y que necesita.
¿El champú hace que te pique el cuero cabelludo? ¿La crema y el acondicionador te engrasan el pelo, la mascarilla que siempre has utilizado ya no te ayuda a nutrir el cabello?
Es normal, pero se comenten muchos errores a la hora de aplicar productos y tratamientos para cuidar el cabello en casa.
Por ejemplo, si siempre utilizas un champú anti grasa, al final tu cuero cabelludo se verá afectado y aparecerá el efecto rebote, y es que el cuero cabelludo producirá mucha más grasa de la habitual para equilibrar el PH neutro.
Por otro lado, si en tus productos habituales están los aceites capilares como el aceite de coco, que por cierto es un excelente tratamiento nutritivo para el cabello rizado, debes tener en cuenta que un exceso de aceite capilar puede llegar a taponar el poro del pelo y por consecuencia, que el cabello quede aplastado, apelmazado y sin vida.
A la larga este taponamiento puede provocar sequedad y falta de nutrición en el cabello, por lo que el pelo rizado se vuelve seco, encrespado y los rizos pierden forma y definición.
Lo mejor es que consultes con un profesional para que pueda determinar los daños de tu cabello, que necesita, y que productos son los mejores para que te cuides el pelo en casa.
Como hemos explicado antes no es lo mismo nutrir que hidratar. También habrá que tener en cuenta que no es lo mismo hidratar y nutrir un cabello rizado, seco o graso, un pelo liso, o un cabello fino, teñido o decolorado con mechas etc..
Es por esto que siempre decimos que no todos los cabello tienen las mismas necesidades, por eso no existe un tratamiento o un champú que funcione en todos los cabellos por igual.
Un ejemplo claro de que no todos los productos funcionan en todos los cabellos, es la transición que sufre el cabello cuando pasamos del champú normal al champú sólido.
El champú sólido no es para todo el mundo, y a veces pensamos que por ser un champú natural , sin parabenos y sin sulfatos nos va a funcionar, pues no!
Hay pieles y cueros cabelludos que se secan al usar un champú sólido, o cabellos con tendencia a ser grasos que no se limpian en profundidad, con lo que un champú sólido puede no eliminar todos los residuos como las siliconas adheridas al pelo.
Antes de hacer cambios radicales con los productos cosméticos, consulta con tu estilista de confianza, él conoce tu cabello y sabrá que es lo que mejor te va a funcionar.

El champú sólido no es para todo el mundo, y a veces pensamos que por ser un champú natural y sin sulfatos nos va a funcionar, pues no! Antes de cambiar de champú consulta con tu peluquero o peluquera de confianza.

Cosmética natural y vegana Bio 100% ECO
¿Qué significa para nuestro equipo ser un centro de terapia capilar Bio en Barcelona? ¿En qué se diferencia una peluquería convencional de una peluquería natural?
Hay una regla inquebrantable en la manera de que tenemos de trabajar en nuestro salón.
En la Poupée nos aseguramos de que todos los productos que usamos en nuestro eco salón tengan una filosofía vegana y eco sostenible.
Trabajamos con las mejores marcas a nivel mundial de productos naturales y orgánicos para el cuidado capilar.
Somos una peluquería ecológica en Barcelona con más de 16 años de experiencia en el sector de la cosmética natural, orgánica, bio y vegana.
Nuestra prioridad es la salud capilar, y es por esto que todas nuestras técnicas de color como las mechas balayage o mechas babylight las realizamos mediante color vegetal.
Por otro lado, nuestro tinte orgánico y sin amoníaco.
Nuestros productos de cabecera, champú, crema o mascarilla son veganos, y nuestros tratamientos y alisados son orgánicos.
Somos especialistas en reparar el pelo dañado en Barcelona.
Nuestro Botox capilar y nuestro alisado orgánico brasileño, taninoplastia y enzimpoterapia capilar son los tratamientos más demandados por nuestras clientas.
También trabajamos con plantas ayurvédicas y tierras con las que creamos mezclas exclusivas y tratamientos Detox para solucionar problemas capilares como caída y pérdida del cabello, cabello frágil o debilitado, y exceso de grasa en el cuero cabelludo irritable o sensible.
Si estás buscando un solución para recuperar tu cabello dañado y te quieres pasar a lo natural, no dudes en consultar con nuestros estilistas.
Te asesoraremos sin compromiso!
Tienes alguna pregunta? Quieres pedir cita?
Llámanos. Intentaremos resolver cualquier duda que tengas.