Los alisados más solicitados para el verano en la peluquería
Para entender como actúan los alisados en el cabello, y porqué a unos cabellos les funciona más un alisado permanente que un alisado orgánico y viceversa deberemos entender antes la estructura del pelo.
Estructura del cabello:
Raíz: El cabello es un organismo vivo, y la raíz se nutre mediante los vasos capilares del cuero cabelludo. Es por este motivo que la mayoría de los problemas en el crecimiento del cabello son debidos a una alimentación baja en vitaminas, hierro y minerales. Otro factor importante a tener en cuenta son los cambios hormonales, estos pueden ralentizar el crecimiento del pelo y provocar pérdida de masa capilar (cabello quebradizo, fino y sin vida) y caída del cabello.
Tallo del cabello: El tallo está formado por tres capas circulares. El núcleo es la más interna, y está envuelta en la corteza (córtex) donde se forma la melanina, que es la encargada de dar color al cabello (los cabellos sin melanina son las canas). La pérdida de melanina puede suceder o bien por envejecimiento natural del cabello, o por cambios hormonales. Por último, la capa más externa es la cutícula.
Cutícula: La capa externa de cabello (cutícula) está formada por células con forma de escama, cuando la cutícula se seca, estas escamas se convierten en frizz (encrespado). Esta parte es la más sensible del cabello y la que más sufre las agresiones químicas y medioambientales tales como: Tinte, mechas, permanente rizada, decoloración capilar, planchas, alisado químico, exposición solar, cloro, salitre e ingredientes nocivos en los cosméticos como el alcohol, amoníaco, sulfatos y siliconas.
¿Qué es la queratina?
La queratina natural del cabello es una proteína fibrosa. El pelo esta hecho de microfibras de queratina e interactúan entre las hebras mediante los puentes de disulfuro. La queratina presente en el cabello es la queratina alfa.
La cutícula está formada por células hechas a base de queratina, que es la responsable de proteger el interior del pelo, a la vez que es se encarga de dar brillo y color al cabello. Hay distintos tipos de alisado, con y sin keratina, alisados químicos y alisados orgánicos.
Son varios factores de los que depende que un alisado pueda llegar a ser perjudicial para la salud del cabello, especialmente los alisados permanentes o desrizados, que modifican la estructura del pelo.
Estos alisados permanentes, provocan que la cutícula sufra una transformación, la hincha y la deja abierta, convirtiendo el cabello en un cabello frágil, seco y poroso, que con el tiempo y después de un cepillado normal, el pelo acaba por romperse y debilitarse cada vez más.
Los tratamientos con Keratina ayudan alisar la cutícula del cabello. Su función es la de reparar la fibra capilar para eliminar el encrespado aportándole brillo y suavidad, lo que hace que el cabello se vea hidratado y muy brillante.

INFORMACIÓN IMPORTANTE: En nuestro salón utilizamos Eco Keratina Brasileña con Taninos y Alisado reconstructor de Enzimoterapia, los dos son Alisados Orgánicos.
En este artículo hablaremos de todo tipo de alisados, de sus ventajas y desventajas. Pero queremos dejar constancia de que es un artículo meramente informativo, y que en nuestro salón realizamos exclusivamente alisados orgánicos sin formol ni derivados.
En esta guía explicaremos:
- Alisado progresivo/temporal
- Alisado químico/permanente
- Alisado según el tipo de cabello
Alisado Brasileño con Taninos (Taninoplastia)
Alisado progresivo/temporal
Composición: Taninos de origen vegetal y Keratina Brasileña sin formol ni derivados
Duración del tratamiento alisado en el cabello: 3 meses o más
Duración del tratamiento en el salón: 2 horas o más
Precio del Alisado orgánico con Keratina (Taninoplastia) : Desde 180 Euros
El auténtico alisado Brasileño es uno de los alisados más solicitados para mantener la melena perfecta en verano. Su ingrediente principal, la Keratina devuelve el brillo y elimina el encrespado protegiéndolo de la humedad gracias a que actúa envolviendo el cabello y sellándolo sin necesidad de plastificarlo con formol ni derivados.
Este es un alisado orgánico y termo activo (se activa con el calor del secador) y está pensado para personas que buscan evitar la plancha y dejar de quemar y maltratar el cabello.
Hay que tener en cuenta que no todos los alisado brasileños o con keratina son alisados orgánicos, se les llama falsos alisados y crean confusión ya que mucha gente piensa que todos los alisados brasileños son iguales, pero no.
Algunos alisados brasileños con keratina contienen formol u otros componentes químicos dañinos que estropean el cabello. Para asegurarse que un alisado brasileño es orgánico debe contener taninos, que son además de la keratina el segundo ingrediente principal ¿Pero que son los taninos? Los taninos son una sustancia vegetal llena de propiedades nutritivas que se extraen de frutos como la uva y de la corteza de los árboles.
Estos taninos contienen vitaminas que protegen y fortalecen el cabello frente agresiones químicas, es por esto que junto con la keratina que suaviza y sella la cutícula, el auténtico alisado brasileño con taninos reduce el encrespado y vitamina el protege el cabello.
La keratina Brasileña o el alisado brasileño es el tratamiento para alisar el pelo más solicitado en verano, y la razón es muy sencilla, con el sol, la playa, el coloro de la piscina y el calor, nuestro cabello pierde la queratina natural quedando apagado y sin vida. El alisado brasileño con keratina y taninos nos devolverá la queratina perdida y nos protegerá de los factores medioambientales gracias a las propiedades de los taninos.
Este alisado está indicado para todo tipo de cabellos, es un producto orgánico de origen vegetal y no daña el cabello, al contrario, lo protege y lo embellece.
Es importante recordar que los alisados orgánicos con o sin keratina, son alisados termo activos (que se activan con el calor) el resultado de liso dependerá del tipo de cabello en el que apliquemos este alisado.
En cabello muy grueso, fuerte, rizado u ondulado necesitaremos activar el alisado al 100% con el calor del secador. En cabello normal/fino y dependiendo del nivel de frizz, este alisado puede dar muy buenos resultados con solo secar al aire (con secador) pero aún así, si dejamos secar el cabello al aire sin calor, el cabello tendrá un aspecto cuidado, disciplinado y brillante pero con su ondulación natural.
Es recomendable hacer alisado brasileño con taninos durante todo el año para devolver la keratina al cabello, y es perfectamente combinable con el alisado orgánico de Enzimoterapia, que nos servirá para nutrir en más profundidad.
La keratina ayuda a reparar la fibra capilar de manera natural, este no es un alisado agresivo para el pelo y se recomienda tanto antes como después del verano.
Alisado Orgánico reparación profunda con (Enzimoterapia)
Alisado progresivo/temporal
Composición: Taninos de origen vegetal, encimas naturales y aceites esenciales
Duración del tratamiento alisado en el cabello: De 4 a 6 meses
Duración del tratamiento en el salón: 2 horas o más
Precio del Alisado orgánico reparación profunda con Enzimoterapia: Desde 230 Euros
Este alisado es un alisado orgánico y termo activo (que se activa con el calor del secador). Es un tratamientos alisador que mediante ingredientes vegetales y encimas naturales hidrata y reconstruye el cabello desde la hebra capilar, hasta la cutícula (de dentro hacia afuera)
La Enzimoterapia es un alisado sin formol ni derivados, y es apto para todo tipo de cabello.
Dependiendo del tipo de cabello en el que se aplique el alisado orgánico con Enzimoterapia, (pelo grueso, pelo mediano, pelo fino, rizado, ondulado o liso) se deberá activar más o menos con el calor del secador para conseguir un liso tabla.
Un cabello grueso y muy rizado debe activar el alisado 100% con secador y acompañado de un peine, un cabello fino con secar al aire (con secador) conseguirá un liso brillo espejo. Este punto es fundamental para entender como actúa un alisado orgánico en el pelo.
Aunque la mayoría de personas que están interesadas en un alisado que no dañe el cabello no buscan un liso artificial, por lo tanto, una melena ondulada/rizada que quiera conservar sus bucles pero necesite eliminar la sequedad y el encrespado en el pelo, con este alisado conseguirá su objetivo, un cabello dócil y más fácil de peinar, con brillo y sin frizz.
Este tratamiento está indicado principalmente para, reparar el cabello, eliminar el encrespado y rellenar la fibra capilar y es por esto que es ideal para cabellos finos que no quieren perder volumen (no apelmaza).
Alisa el cabello sin romper los puentes cistínicos y sin modificar la estructura natural del pelo. Si no activas el alisado con el secador, tu cabello lucirá mas suave e hidratado pero los rizos, ondas o bucles volverán a su forma, eso si, la melena tendrá un aspecto impecable y cuidado.
En un cabello rizado u ondulado, este alisado conseguirá domar los rizos más rebeldes suavizando y aportando un brillo increíble. Es un alisado ideal para cabellos finos, (liso o rizado) ya que no apelmaza al contrario, aporta grosor y fuerza al pelo gracias a su efecto Botox hincha el cabello y le da forma.
Es un alisado que actúa de manera diferente según el tipo de cabello, si tenemos un cabello muy abundante, muy fuerte y muy rizado, se necesitará activar el alisado al 100% con el calor del secador. Si tenemos un cabello normal o fino la mayoría de veces, con solo secar al aire (con ayuda del secador) el alisado se activará y conseguiremos un liso perfecto.
Este tratamiento está indicado para melenas que necesitan además de alisar el pelo, un tratamiento reparador que fortalece y protege el cabello de las agresiones químicas y factores externos.
Es recomendable hacer un alisado brasileño con taninos al año para devolver la keratina al cabello, y es perfectamente combinable con el alisado orgánico de Enzimoterapia, que nos servirá para nutrir en más profundidad.
La Encimas fortalecen desde el núcleo del cabello hasta la fibra capilar de manera natural, no es un alisado agresivo y se recomienda antes y después del verano. Es perfectamente combinable con el alisado brasileño con keratina y taninos.
En definitiva, es el alisado ideal para reparar el cabello para tener un pelo sano y perfecto durante todo el año.

Los alisados orgánicos reparan el cabello y consiguen un liso natural, los alisados químicos plastifican el cabello rompiéndolo y dañándolo de forma permanente.

Alisado Japonés
Alisado definitivo/permanente
Composición: Tioglicolato de amonio
Duración del tratamiento alisado en el cabello: Permanente
Duración del tratamiento en el salón: Mínimo 4 horas o más
Precio del Alisado Japonés: Desde 300 Euros o más
Este alisado es un clásico y muy conocido en el mundo de la peluquería. El alisado Japonés cambia toda la estructura del cabello, rompiendo los puentes cistínicos internos del pelo con químicos que lo sellan y lo plastifican y que pueden llegar a ser muy dañinos para la salud capilar.
Al contrario que los alisados orgánicos, el alisado permanente no aporta hidratación ni protege el cabello, pero si consigue un liso plancha de manera permanente sin necesidad de activar con el calor del secador.
Es un alisado para personas que buscan un liso extremo, por ejemplo, un cabello muy rizado y muy abundante que quiera eliminar por completo sus rizos. El alisado japonés consigue alisar todo tipo de cabellos, hasta el cabello afro.
Evidentemente, estos alisados no son compatibles con cabellos delicados, cabello teñido o con mechas, pero si pueden conseguir buenos resultados en melenas sanas, naturales y vírgenes.
Entre el alisado orgánico y el alisado permanente hay muchas diferencias, desde como actúa (el alisado orgánico no cambia la estructura capilar, el alisado japonés cambia la estructura del pelo de manera definitiva) es por esto que en cuanto a resultado de cabello liso el alisado japonés no tiene rival.
Eso si, si no se conocen las consecuencias de realizar un alisado japonés pueden haber grandes problemas post alisado.
El resultado de un alisado japonés es un cabello extremadamente liso y sin volumen, como si se hubiera pasado la plancha.
Es una alisado permanente que no se va del cabello. Para mantenerlo hay que ir repitiendo el alisado sólo en la raíz y con mucho cuidado de no aplicar el producto en zonas donde el cabello ya lleve alisado japonés, ya que si esto sucede el cabello se quema.
Si tienes un cabello rizado o muy afro deberás repetir el alisado cada tres meses (importante solo en raíces) porque los medios y puntas seguirán extremadamente lisos mientras que la raíz natural crecerá con su rizo natural siendo bastante difícil de llevar el cabello en condiciones.
Para eliminar el alisado japonés del cabello la única solución es dejar crecer el cabello e ir cortando las puntas, si hablamos de una melena larga, eliminar el cabello con restos de alisado japonés puede llevar años.
Si tienes un cabello sano, natural, muy rizado o muy abundante y no quieres un alisado que tengas que activar el secador el alisado japonés cumplirá con tus expectativas.
Por contra, y como profesionales del sector de la bio peluquería, no podemos recomendar un tratamiento que rompe el cabello y modifica por completo su estructura interna.
Para entendernos, es como hacer una permanente rizada al revés, la diferencia es que cuando se hace una permanente en un cabello liso para rizarlo, el pelo se ve inmediatamente seco y apagado.
El efecto liso y plastificado de los alisados químicos permanentes crearán una falsa sensación de cabello brillante, pero al estar la cutícula completamente cerrada, después de un alisado así será imposible hidratar la melena, con los cual ni aceites ni mascarillas llegarán hasta el córtex del pelo. El resultado en unos meses será un cabello áspero y desnutrido.
Esto a la larga es muy perjudicial para la salud capilar. En La Poupée Bio peluquería Barcelona, si tienes un cabello rizado recomendaremos tratamientos para realzar al belleza del rizo para conseguir unos rizos perfectos, pero nunca un alisado.
En nuestra opinión como expertas en reparar el cabello dañado, no merece la pena sacrificar la salud de la melena para conseguir un cabello liso perfecto. Un alisado químico que para alisar el pelo lo plastifica no se puede considerar un tratamiento sano para el pelo y no entra en nuestra filosofía de realzar la belleza natural.
Aún así hay muchos excelentes profesionales que aplican estos alisados con mucho cuidado, ya que como hemos dicho, si que hay cabellos aptos para realizar un alisado japonés.
Antes de realizar un alisado permanente en el cabello asegúrate de que lo hagas en un centro profesional y con garantías de que el cabello no va a sufrir en el proceso químico.
Desrizado de cabello
Alisado químico/permanente
Composición: Carbocisteína
Duración del tratamiento alisado en el cabello: Permanente
Duración del tratamiento : 2 horas
Precio del Desrizado: Mínimo 100 Euros
Este alisado es uno de los más antiguos y por lo general ya no se utiliza en los buenos salones de peluquería profesional, pero se puede encontrar fácilmente en internet o supermercados.
Estos alisados se suelen vender en cajas en mono dosis para hacer el alisado en casa y son muy peligrosos para la salud capilar. En internet crean una gran confusión ya que muchos dicen contener keratina pero es una keratina que nada tiene que ver con la keratina orgánica y natural. No repara el cabello, más bien lo reseca y lo debilita.
Es muy peligroso hacerse un alisado no profesional en casa, hay que tener mucho cuidado.
Un alisado que se vende en internet no se puede considerar un alisado de keratina, si no un desrizado de toda la vida, ese que utilizaban el las peluquerías clásicas, un producto lleno de químicos tan dañinos para le piel como para el cabello.
Además muchos de estos alisados (no todos) deben plancharse con el productos puesto lo que los vuelve altamente tóxicos al inhalar sus gases.
El desrizado se trata de un alisado definitivo, y una vez realizado ya no hay marcha atrás, no se recuperará la forma natural ni el grosor del cabello de ninguna manera, solo dejándolo crecer y cortándolo para reparar.
Este desrizado actúa rompiendo literalmente el cabello, sus químicos son tan fuertes que deshacen los puentes internos del cabello de manera muy agresiva.
El cabello que ha sido desrizado no volverá a su forma original de ninguna de las maneras, es por esto que no recomendamos ni podemos salvar ningún comprar alisado para hacer en casa que se compre en supermercados o por internet.
Habrá experiencias de todo tipo, igual tienes una amiga que te dice que se hace el alisado en casa y que a ella le va fenomenal, pero recuerda, no todos los cabello son iguales.
Hay cabellos muy fuertes que aguantan permanentes, mechas con plata, decoloraciones integrales, tintes de supermercado o desrizados, pero ese puede no ser tu caso, y las posibilidades de destrozar y quemar el cabello haciendo un alisado en casa son muy altas.
Como especialistas en recuperar el cabello dañado, podemos decir que el 89% de nuestras clientas son chicas que se han quemado el cabello con tintes de supermercado y alisados con o sin keratina que han comprado por internet.
Nuestro trabajo es reparar en medida de lo posible y con tratamientos como el Botox capilar, o nuestro tratamiento de rescate con keratina y aloe vera, acompañando con un buen corte de saneamiento.
A diferencia del alisado Japonés, que si es un alisado permanente que realizan en salones profesionales, el desrizado o alisado permanente con o sin keratina es un alisado que no recomendamos en ningún caso y en ningún tipo de cabello.
Nuestro mejor consejo es que antes de realizarte un alisado en casa consultes con un profesional. Lo mismo para el tinte, un tinte que compres en supermercado puede dañar el cabello de manera irreversible.
Tienes alguna pregunta? Quieres pedir cita?
Llámanos. Intentaremos resolver cualquier duda que tengas.