¿Por qué no me aguanta el color?
Si tienes el pelo seco y el tinte cada vez te dura menos lavados probablemente tu cabello se haya vuelto poroso.
Casi todos los tintes hoy en día prescinden del amoniaco, pero que un tinte no lleve amoniaco no significa que no sea un tinte químico.
Hay que distinguir entre dos tipos de coloraciones capilares, el tinte orgánico y el tinte químico.
La diferencia entre el tinte orgánico y el tinte químico es que el tinte orgánico esta basado en activos vegetales que recubren el cabello para aportarle el color sin alterar la melanina natural.
En cambio, un tinte químico convencional, aunque no contenga amoníaco arrastra el color natural del pelo mediante la oxidación, por tanto reseca el cabello.
Ventajas y desventajas del tinte orgánico vegetal:
Pros:
- No daña el cabello
- Aporta suavidad y brillo
- Potencia el color natural
Contras:
- No cubre todo tipo de canas
- Su variedad de color es limitada
Ventajas y desventajas del tinte químico convencional:
Pros:
- Gama de color amplia y variada
- Tinte de larga duración
Contras:
- Acelera el envejecimiento del pelo
- Irritación del cuero cabelludo
- Provoca sequedad de la fibra
- Pérdida del brillo natural

Protege tu color con productos naturales
El mejor champú para pelo teñido es un champú neutro sin sulfatos ni sales.
Si quieres cuidar tu color lo mejor es que te pases a la cosmética natural. Los cosméticos con certificado BIO están basados en ingredientes vegetales que no dañan ni resecan el cabello.
Si compras cosmética vegana te aseguras de que sus productos sean respetuosos y saludables para tu pelo ya que pasan por estrictos controles de calidad.
Si tienes el cabello decolorado y con mechas deberás usar un champú y un hidratante ya sea crema, acondicionador o mascarilla con matiz para neutralizar los tonos anaranjados.
Ten especial cuidado en elegir un champú para cabello rubio, y por lo general desconfía en los champús que prometen aclarar el cabello ya que contienen oxidantes químicos muy agresivos.
Tengas el cabello teñido con henna, con color vegetal o con químicos cuida y protege tu melena con aceites naturales y protectores térmicos.
Estos aceites ayudan a mantener la cutícula bien sellada por lo que el cabello se ve brillante y sin encrespamiento.
La elección de un aceite capilar dependerá de tus gustos, los mejores aceites capilares naturales son el aceite de coco, el aceite de argán y el aceite de jojoba.
Asegúrate que su uso sea exclusivamente capilar y que sea un aceite orgánico, natural y vegano.

Si quieres cuidar tu color lo mejor es que te pases a la cosmética natural, bio y vegana con ingredientes vegetales respetuosos con el cabello.

Evita lavar el cabello con agua caliente
En los días fríos una buena ducha con agua caliente suena muy apetecible, pero debes saber que el agua caliente favorece a la porosidad y la sequedad del cabello.
El agua excesivamente caliente abre la cutícula del pelo y por ahí se nos escapa el color y la humedad natural.
Lavar el cabello con agua caliente también es malo para la salud del cuero cabelludo ya que dilata los poros haciendo que estos produzcan más grasa de lo normal.
Lo ideal es encontrar un punto medio. Si te lavas el cabello con agua templada no pasa nada, puedes acabar con agua fría para cerrar la cutícula.
Si no aguantas el agua fría al final del lavado puedes mojarte solo de medios a puntas.
Debes saber que el agua fría tiene muchos beneficios para el cabello ya que al cerrar tanto el poro como la cutícula lo dejará suave, fresco y super brillante. ¡Inténtalo!
Nota: Este artículo es informativo. En La Poupée Bio Peluquería Barcelona trabajamos exclusivamente con tinte orgánico, vegetal y vegano.
Tienes alguna pregunta? Quieres pedir cita?
Llámanos. Intentaremos resolver cualquier duda que tengas.