Si te cae mucho el pelo no debes preocuparte si…
Si cada cambio de estación se te cae el pelo en grandes cantidades no debes preocuparte, lo más seguro es que se deba al efluvio telógeno, un ciclo natural que ocurre cada año. Este proceso es completamente normal y forma parte del el ciclo capilar el cual se divide en tres fases :
Fase anágena: Es en la que tiene lugar la formación del cabello y su crecimiento. La duración máxima es de tres años y durante este tiempo el cabello crece aproximadamente un centímetro al mes.
Fase catágena: Sucede cuando el folículo piloso se contrae y el cabello para de crecer. Su duración es de dos a cuatro semanas.
Fase telógena: Es la fase de caída, el pelo se desprende para dejar sitio a uno nuevo. Al día perdemos de ochenta a cien cabellos y es posible que con el cambio estacional el porcentaje de cabello en fase de renovación se haga más notorio.
Así pues, notar una caída abundante del cabello tanto en Primavera como en Otoño es absolutamente normal.
Los cabellos perdidos serán sustituidos por otros nuevos y en cuestión de dos a tres meses empezarás a notar que crecen pelitos muy cortos y finos en zonas como las entradas frente y coronilla.
Si no es así lo mejor es consultar con un profesional que identifique el porqué de la perdida de cabello.
Jamás tomes medicamentos o suplementos vitamínicos por tu cuenta ya que si estas perdiendo cabello por otro motivo que no sea por la caída de cabello estacional deberás averiguar la causa para realizar el tratamiento adecuado y actuar a tiempo.

Si tienes perdidas abundantes de cabello debes acudir a un profesional en el caso de que…
Hay varios factores que pueden afectar a tu salud capilar. Si sufres estrés físico o emocional y llevas una mala alimentación puedes provocar que te falte proteína o incluso llegar padecer anemia.
En estos casos la perdida de pelo suele ser leve o moderada, aun así debe tratarse a tiempo ya que lo más probable es que vaya aumentando el ritmo y al final puedes quedarte con una melena pobre y deshidratada. Estos pequeños contratiempos se resuelven fácilmente con la ayuda suplementos alimenticios que contengan hierro o vitaminas y cambiando hábitos alimenticios.
El postparto es un momento delicado para cualquier mujer. Uno de los inconvenientes más habituales es la caída de cabello masiva que se produce después del parto. Cada cuerpo es distinto y cada mujer lo vive diferente, pero si es cierto que en la mayoría de ocasiones durante el embarazo la mujer luce una piel y una melena espectacular, eso es debido a la llamada secreción de estrógenos que mantiene a casi todos los cabellos en la fase de crecimiento.
Finalmente tras el parto las hormonas vuelven a equilibrarse y los cabellos que se habían mantenido en fase anágena caerán de forma alarmante y brusca.
Es recomendable consultar con el médico que haya llevado todo tu embarazo, y sobre todo hay que tener mucha paciencia y pensar que es un proceso natural y que a corto o largo plazo tiene solución.
Y por último la genética, la alopecia androgénica o (AGA) una característica que se hereda a través de los genes del padre. En estos casos se aconseja acudir a un dermatólogo especialista y seguir un tratamiento siempre bajo supervisión médica.
(Es aconsejable consultar con un médico antes de realizar tratamientos capilares.)
Tienes alguna pregunta? Quieres pedir cita?
Llámanos. Intentaremos resolver cualquier duda que tengas.