Terapia capilar, sin químicos.
Detox, es igual a desintoxicar. Del mismo modo que nuestro organismo necesita ser depurado, nuestro cuero cabelludo y nuestro pelo también.
El uso de productos con siliconas y tintes químicos hacen que a la larga, los poros de la piel y del cabello se taponen, por lo que el pelo se acaba volviendo seco, opaco y sin vida.
En el cuero cabelludo pueden aparecer picores y sensibilidad a los productos capilares tales como champús, aceites o tintes.
Hay otras muchas causas naturales que provocan estos problemas en el cuero cabelludo como el exceso de grasa natural, caspa seborreica o dermatitis, pero en estos casos, antes de realizar una exfoliación profunda en el cabello y la piel, recomendamos consultar a un dermatólogo.
¿Qué plantas además de la henna neutra ayudan a recuperar el pelo dañado?
El ayurveda es un arte de curación milenario practicado en la india
Tanto en el campo de la alimentación como en el de la belleza, este método está ideado para depurar y desintoxicar nuestro organismo mediante plantas medicinales.
Cada planta tiene múltiples propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo, nuestra piel y nuestro cabello.
En La Poupée creamos recetas exclusivas y personalizadas dependiendo de las necesidades del cabello.
La henna o lawsonia dermis se considera la planta madre. Su uso como cosmético para embellecer el cabello en la belleza es de los más antiguos.
La henna es conocida como tinte natural para el pelo, pero gracias a sus propiedades y beneficios es usada como tratamiento capilar para fortalecer el cabello. La henna neutra o cassia obovata es utilizada con este fin, ya que es incolora.
Pero además de la henna existen muchas otras plantas que mezcladas entre ellas se pueden crear remedios naturales contra la caída del cabello, tratamientos anti grasa, mascarillas capilares naturales y mucho más…

¿Me puedo aplicar Henna si no quiero teñirme? ¿Qué es la Cassia Obovata?
La henna neutra o cassia obovata es henna incolora. Esta planta es ideal para tratamientos capilares para fortalecer el pelo, y además es un remedio natural para frenar la caída del cabello.
La cassia obovata tiene unas características similares a la queratina natural del cabello, esta queratina es una proteína natural que se encuentra en el cabello, en la piel y en las uñas.
Al ser una planta que no tiñe el cabello, es ideal para aquellas personas que quieran cuidar el cabello con plantas sin modificar ni teñir el color natural del pelo.
La henna o lawsonia inermis, es una planta usada para teñir el cabello de manera ecológica y 100% natural. Al teñir el cabello con henna estarás haciendo un tratamiento reparador para el cabello y tiñéndolo a la vez.
Esta planta es un tinte natural idóneo mantener un cabello y un cuero cabelludo sano.
La henna tiene propiedades medicinales para el cabello y para la piel, al igual que la cassia obovata aporta minerales y vitaminas al cabello, con la diferencia de que henna pura sí tiñe y otorga unos preciosos reflejos cobrizos.
En nuestros tratamientos anti caída y mascarillas detox para limpiar en profundidad el cuero cabelludo, usamos estas plantas combinadas con otras según las características del cabello y sus necesidades.
No existen dos cabellos iguales, por lo que hay que tener en cuenta que cuando se trabaja con plantas se deben personalizar y adaptar estas mezclas.
La henna es un tratamiento muy recomendable para cabellos rizados ya que al ser una planta con minerales y proteínas aportan definición y fuerza a los rizos.
Antes de teñir el cabello con henna, o de hacer un tratamiento con plantas no debes olvidar consultar con un profesional. Aunque sean plantas hay que saber como mezclarlas para obtener los mejores resultados.

La Henna tiene propiedades medicinales tanto para el cabello como para la piel, al igual que la Cassia Obovata aporta minerales y vitaminas al cabello, con la diferencia de que Henna pura sí tiñe otorgando preciosos reflejos cobrizos.

¿Con que frecuencia he de aplicar la Henna o la Cassia Obovata?
Cuando se cambia de la cosmética industrial a la cosmética natural existe un periodo de transición en el que deberemos seguir las pautas indicadas por un profesional.
Las plantas si no se usan bien, pueden acarrear problemas capilares. La henna por ejemplo, es una planta astringente, por lo que usada sin control puede hacer que tu cabello acabe seco y rígido.
Si tu intención es pasarte del tinte químico a la henna, consulta con tu estilista y asegúrate de hacer la transición de forma segura.
En La Poupée recomendamos hacer un tratamiento detox para limpiar el cuero cabelludo y eliminar los ingredientes adheridos en el pelo y una mascarilla natural con plantas con una frecuencia de cada dos o tres meses.
Los tratamientos anti caída o anti grasa deberán estar supervisados por un profesional, ya que dependiendo de estado del cabello se recomendará la duración del tratamiento y las sesiones que necesite.
¿Buscas una solución a tu cabello dañado? ¿Quieres eliminar definitivamente los químicos de tu pelo y de tu piel?
Consúltanos sin compromiso, encontraremos el tratamiento natural que se adapte a ti!
Tienes alguna pregunta? Quieres pedir cita?
Llámanos. Intentaremos resolver cualquier duda que tengas.